La Corte Penal Internacional emite orden de detención contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

El día de ayer, la CPI acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al exministro de Defensa Yoav Gallant, y al líder del brazo armado de Hamas, Mohamed Deif, de presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos durante el conflicto de Gaza, que ya lleva más de 13 meses.

Por Marisol Bartolo

La CPI declaró que existen “motivos razonables” para considerar que Netanyahu y Gallant son responsables del crimen de guerra de “hambruna como método de guerra”, según la Corte, ambos líderes habrían privado intencionadamente a la población civil de Gaza de alimentos, agua, medicinas, suministros médicos, combustible y electricidad, exacerbando la crisis humanitaria en la franja.

Además, se les acusa de ser responsables como superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir ataques intencionados contra la población civil. La situación en Gaza ha sido devastadora: tras una incursión violenta de Hamas en Israel en octubre del año pasado, que dejó más de 1,200 muertos y más de 250 personas secuestradas, Israel respondió con una serie de ataques aéreos y terrestres, junto con un bloqueo total que ha causado la muerte de unos 44,000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cerca del 90% de los 2.3 millones de habitantes de Gaza han tenido que abandonar sus hogares.

Por otro lado, la CPI también presentó cargos contra Mohamed Deif, líder de la rama militar de Hamas, quien se encuentra en paradero desconocido desde hace años, según la Corte, Deif es responsable de crímenes de lesa humanidad, incluidos asesinatos, exterminio, tortura, violación y otras formas de violencia sexual. También enfrenta acusaciones de crímenes de guerra, como el asesinato y trato cruel de prisioneros, toma de rehenes, ultrajes contra la dignidad personal y violación.

A pesar de que Israel declaró en agosto haber matado a Deif en un ataque aéreo en Gaza, la CPI sostiene que existen suficientes pruebas para que Deif siga siendo un objetivo de arresto, lo que refleja la naturaleza internacional de los crímenes de guerra en la región.

a decisión de la CPI representa una escalada significativa en los esfuerzos judiciales por abordar las violaciones de derechos humanos en el conflicto israelí-palestino. Para los 124 estados miembros de la Corte, incluidos países como el Reino Unido, la orden de detención implica la obligación de arrestar a Netanyahu y Gallant si ingresan a sus territorios. Esto podría aislar aún más a Israel en el ámbito internacional y dificultar los esfuerzos para negociar un alto el fuego.

Israel, por su parte, ha rechazado las acusaciones de manera contundente, en un comunicado oficial, el gobierno israelí calificó de “absurdas mentiras” las acusaciones contra Netanyahu y afirmó que el primer ministro no cederá a la presión internacional. Netanyahu, además, comparó la acusación con el caso del capitán judío Alfred Dreyfus, quien fue falsamente acusado de traición en el siglo XIX, lo que desató un escándalo antisemita en Francia.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio