Cuba fue sorprendido con dos sismos, siendo el segundo más fuerte que el primero, el gobierno dio a conocer que no hay heridos tras los sismos que se presentaron el día de ayer.
Por Daniel David Escalona Flores
El pasado 10 de noviembre se presentaron dos sismos en la zona oriental de Cuba la cual sufrió deslizamientos de tierra, así como afectaciones en viviendas, al igual el tendido eléctrico, los sismos fueron el primero de 5.9, y el segundo de 6.8 en la escala de Richter, informó el gobierno de Cuba. Esto de acuerdo con El Universal (10 de Noviembre 2024).
Los sismos se dieron, el primero a las 10:50 hora local (15:50 GMT) en los 19.75 gradosde latitud norte y los 76.91 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10 kilómetros y también con epicentro ubicado a 48 km al sureste de Pilón; el segundo y siendo el más fuerte fue a las 11:49 hora local (16:49 GMT), situado a 32 kilómetros al sureste del municipio Pilón, y de la provincia Granma, este igual tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
El mandatario de Cuba Miguel Díaz-Canel se pronunció en X diciendo “Se han producido deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico”. Así mismo el mandatario pidió a los pobladores de los territorios de Granma y Santiago de Cuba “salir y mantenerse en lugares abiertos. Lo primero, y esencial, salvar las vidas.
De acuerdo con El Sol de México (10-noviembre-2024), estos sismos que se dieron tienen como antecedente uno de 5.1 grados este se registró el día 17 de Octubre y se sintió en los municipios de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma. Los municipios orientales de Cuba suman estas sacudidas a las temporadas de lluvia recibidas en los últimos días, y en particular Guantánamo, que fue severamente afectada hace tres semanas por el impacto de la tormenta tropical Óscar, el cual dejó ocho fallecidos y considerables daños a viviendas y la agricultura.