Energía nuclear; la nueva apuesta energética de las nuevas tecnologías
Por Jesús Villanueva La búsqueda constante de fuentes de energía eficaces y económicas por parte de las diversas empresas enfocadas […]
Por Jesús Villanueva La búsqueda constante de fuentes de energía eficaces y económicas por parte de las diversas empresas enfocadas […]
Por Jesús Villanueva El aumento del calentamiento global es una de las problemáticas mundiales con mayor alerta, pues la alta
Un experimento controlado en Shanghai, China, ha causado revuelo en las redes sociales tras el inesperado “levantamiento” de un grupo
Por Jesús Villanueva La Inteligencia Artificial ha sido un elemento incitador en varias disciplinas, pues en estos diversos ámbitos se
El equipo de investigación, dirigido por Leonarda Esquivel Mendiola y Karina Bernal Manzanilla, y bajo la asesoría de Marco Calò
Durante una prueba en tierra realizada en el Centro Espacial Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima, el motor de la
El padre Enzo Fortunato, destacó que el objetivo es proporcionar una “nueva experiencia espiritual”, una que combine la tradición con
Un reciente estudio geológico revela que nuestro planeta estuvo completamente cubierto de hielo en Múltiples periodos del pasado remoto.
La sonda Voyager 2 sobrevoló Urano en 1986 y sus datos han contribuido en gran medida al conocimiento científico de ese planeta, aunque podría ser menor del esperado porque aquella misión se produjo durante un evento solar extremo y las cosas en su magnetosfera pueden no ser como se creía.
El asteroide no representa ningún peligro, pero expuso el fallo de los sistemas de seguridad.
Nuevas exploraciones del rover Zhurong en Marte han revelado estructuras que podrían ser restos de una antigua costa, un hallazgo clave para comprender la historia del planeta rojo.
El 9 de noviembre de 2024, las Islas de Ciudad Universitaria se transformarán en un punto de encuentro para miles de personas que podrán disfrutar de una noche única de astronomía.