Alto el fuego entre Israel y Hezbollah entra en vigor tras más de un año de combates

Este acuerdo, mediado por Estados Unidos, ofrece una pausa temporal en los combates, que han dejado miles de muertos y millones de desplazados.

Por Marisol Bartolo

La tregua llega tras una escalada de violencia, que culminó con un ataque aéreo israelí a los suburbios de Beirut menos de una hora antes de que entrara en vigor el cese de fuego. Durante este ataque, al menos 24 personas murieron y las autoridades israelíes advirtieron que seguirían atacando a Hezbollah hasta que la tregua se hiciera efectiva.

El acuerdo, aprobado por el gabinete de seguridad israelí con 10 votos a favor y 1 en contra, establece una pausa inicial de dos meses, durante los cuales Hezbollah deberá retirar sus fuerzas armadas del sur de Líbano, a cambio, las tropas israelíes se retirarán a su lado de la frontera, además, se desplegarán tropas libanesas y cascos azules de la ONU para supervisar el cumplimiento del acuerdo, que se basa en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra entre ambos bandos en 2006.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló que la duración del alto al fuego dependerá del comportamiento de Hezbollah, asegurando que Israel se reserva el derecho de responder con firmeza a cualquier violación del acuerdo. Por su parte, Hezbollah expresó su disposición a aceptar la tregua, aunque un alto funcionario del grupo, Mahmoud Qamati, advirtió que cualquier violación de la soberanía libanesa sería rechazada.

En Líbano, el primer ministro interino Najib Mikati celebró el alto el fuego como un paso hacia la estabilidad y el regreso de los desplazados, no obstante, la falta de un acuerdo similar con Hamas en Gaza ha generado preocupación entre los palestinos, quienes temen que Israel centre su atención en la franja de Gaza, mientras el conflicto con Hezbollah llega a su fin.

El conflicto entre Israel y Hezbollah se desató tras la incursión de Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1,200 muertos en Israel. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que ha provocado más de 44,000 muertes, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio