Por Marisol Bartolo
En vísperas de la aprobación del Presupuesto de Egresos para el próximo año, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que no se permitirá el regreso de prácticas corruptas en la asignación de recursos, en un mensaje contundente, la mandataria anunció que ni los “moches” ni el etiquetamiento de partidas presupuestales con fines específicos serán tolerados.
“Quiero ser muy clara, a todos los gobernadores, a todos los presidentes municipales, decirles que no van a regresar los moches en la aprobación de este presupuesto”, aseguró Sheinbaum sin dar lugar a preguntas durante su conferencia.
Sheinbaum señaló que ha recibido información sobre alcaldes que han acudido al Congreso de la Unión con el objetivo de gestionar proyectos de inversión específicos para sus localidades, sin embargo, la mandataria explicó que, a diferencia de administraciones pasadas, el gobierno federal hará inversiones en todas las regiones del país, sin que sea necesario recurrir a este tipo de prácticas que, según ella, tanto daño le hicieron al país.
Además, subrayó que tanto los partidos políticos que apoyan su movimiento como los de oposición están conscientes de lo nocivo que resulta el regreso de estas prácticas, en su declaración, recordó que en el pasado incluso se negociaban directamente las empresas encargadas de realizar las obras, lo que hacía aún más perjudicial el uso de recursos públicos.
Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con la transparencia y la rendición de cuentas, y advirtió que las prácticas corruptas que marcaron el pasado no tienen cabida en el presente ni en el futuro del país.