¿Por qué cerró el gobierno de EE.UU. y quiénes pueden ser los más afectados?

Por: Diana Abigail Villegas Correa

El gobierno de Estados Unidos entró en un cierre parcial después de que el Congreso no lograra aprobar a tiempo el presupuesto federal necesario para mantener operativas las agencias gubernamentales. Las negociaciones entre republicanos y demócratas se estancaron debido a profundas diferencias sobre los niveles de gasto público, la ayuda económica a Ucrania y los recortes propuestos en programas sociales. Como resultado, gran parte de las oficinas y servicios federales se han visto obligados a suspender sus actividades, mientras que cientos de miles de empleados públicos han sido enviados a casa sin salario o deberán continuar trabajando sin recibir pago hasta que se apruebe un nuevo presupuesto.

Este cierre tiene un impacto directo en la vida cotidiana de millones de personas. Los programas de asistencia alimentaria, como el WIC que ayuda a madres y niños de bajos recursos, corren el riesgo de quedarse sin fondos, al igual que los servicios de salud pública, educación y vivienda. Además, se prevén retrasos en los procesos de migración, la entrega de pasaportes y el mantenimiento de parques nacionales, que dependen del financiamiento federal.

Los economistas advierten que, si la parálisis se prolonga, podría tener consecuencias significativas para la economía estadounidense, con pérdidas estimadas de miles de millones de dólares por semana. También podría generar incertidumbre en los mercados financieros y afectar la confianza de los consumidores. En última instancia, los más perjudicados serían las familias de bajos ingresos, los trabajadores federales y las pequeñas empresas que dependen de contratos gubernamentales. Mientras tanto, las conversaciones políticas en Washington continúan, pero sin señales claras de un acuerdo inmediato.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio