EE. UU. despliega destructores frente a Venezuela y Maduro moviliza millones de milicianos

Por David Domínguez.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela escaló en las últimas horas tras el despliegue de tres destructores estadounidenses frente a las costas venezolanas, en una operación militar que Washington justifica como parte de su estrategia contra el narcotráfico en la región.

De acuerdo con el Pentágono, las unidades navales USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, equipadas con misiles guiados y avanzados sistemas de combate, se suman a submarinos y aviones de reconocimiento que permanecerán en la zona durante varios meses. En total, unos 4 000 efectivos militares participan en la movilización.

La Casa Blanca explicó que la medida busca frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo que, según sus investigaciones, tiene vínculos con organizaciones criminales que operan desde Venezuela. El presidente Donald Trump firmó recientemente una directiva que clasifica a varios carteles latinoamericanos, incluido el llamado Cartel de los Soles, como organizaciones terroristas, lo que autoriza el uso de fuerza militar en su contra.

La respuesta no tardó en llegar. Desde Caracas, Nicolás Maduro calificó la operación como un “acto imperialista de agresión” y anunció la movilización de entre 4 y 4,5 millones de milicianos en todo el país. “No podrán con Venezuela, aquí hay rifles para el pueblo y patria para defender”, afirmó el mandatario en un mensaje televisado.

El despliegue militar estadounidense se realiza prácticamente en el límite del mar territorial venezolano, lo que incrementa la tensión en el Caribe y en la región latinoamericana, analistas advierten que este movimiento podría tener repercusiones diplomáticas, energéticas y de seguridad, en un contexto donde, paradójicamente, las exportaciones de petróleo venezolano hacia Estados Unidos se han reanudado recientemente bajo licencias especiales otorgadas a la empresa Chevron.

Con este choque de fuerzas, la crisis entre Washington y Caracas entra en una nueva fase, marcada por el pulso militar y las acusaciones mutuas que mantienen en vilo a la comunidad internacional.

Con información de INFOBAE Y UNOTV.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio