Donald Trump nominado al Premio Nobel de la Paz por su intervención en el conflicto Israel-Irán

El presidente estadounidense recibe apoyo y críticas tras su mediación en el conflicto, mientras su nominación genera debate internacional.

Por David Domínguez

El 24 de junio de 2025, el congresista republicano Earl “Buddy” Carter envió una carta al Comité Noruego del Nobel, nominando al presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, para el Premio Nobel de la Paz, Carter destacó el papel “extraordinario e histórico” de Trump al mediar en un alto el fuego entre Irán e Israel, calificando su intervención como una muestra de “valentía y claridad” en una región marcada por la volatilidad política.

La nominación se produce tras una serie de acciones militares estadounidenses que incluyeron bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes, seguidos de un cese al fuego anunciado por Trump, Sin embargo, informes de inteligencia sugieren que los ataques solo retrasaron el programa nuclear iraní por unos meses, lo que ha generado escepticismo sobre la efectividad de la intervención.

La nominación ha sido respaldada por algunos aliados, incluyendo a Israel, que reconoció el liderazgo de Trump en la mediación del conflicto, no obstante, ha enfrentado críticas tanto a nivel nacional como internacional, en Pakistán, por ejemplo, la nominación fue retirada tras el ataque estadounidense a Irán, lo que fue visto como una contradicción con los esfuerzos de paz previos.

Este episodio reaviva el debate sobre la coherencia de las políticas exteriores de Trump, especialmente en relación con su retórica y acciones militares, a pesar de las críticas, la nominación refleja el reconocimiento de ciertos sectores políticos a su influencia en la diplomacia internacional.

Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio