
Por César Suháste
Luego de que la semana pasada el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel global del 10 % a todos los productos importados a su país, las bolsas de registran un lunes negro, ante el temor de una recesión a escala global.
La medida impuesta por Trump ha colapsado los mercados globales, pues el impuesto arancelario del 10% a productos importados a los Estados Unidos, aplica incluso para sus principales socios comerciales, China y la Unión Europea.
Esta medida entró en vigor el sábado pasado, por lo que la respuesta de otros mercados no se hizo esperar, siendo la de China la más llamativa, pues Pekín anunció en represalia aranceles del 34 % a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
También impuso controles de exportación a siete minerales raros, incluido el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos electrónicos de consumo.
Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando dijo que no llegará a un acuerdo a menos que se resuelvan primero los déficits comerciales. Esto ha incrementado las especulaciones de una recesión a escala global de alto impacto, la cual, según expertos, podría prolongarse hasta por un año.
“Podríamos ver muy rápidamente una recesión en Estados Unidos y podría durar aproximadamente un año, bastante prolongada”, apunta Steve Cochrane, economista jefe para Asia y el Pacífico de Moody’s Analytics.
Con información de DW, El Universal, El Financiero.