Decomiso Histórico de Fentanilo con un Valor Superior a los 8 Mil Millones de pesos

En un importante operativo de seguridad, el gobierno mexicano logró incautar más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, una de las mayores cantidades de esta droga decomisada en la historia del país.

Por Marisol Bartolo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este decomiso representa más de 20 millones de dosis, lo que equivale a un valor aproximado de 8 mil millones de pesos. En su intervención, la mandataria precisó que el consumo anual de fentanilo por parte de un adicto sería equivalente a “un sobrecito de azúcar”, lo que subraya la gravedad del impacto que este tipo de drogas puede tener en la sociedad.

Sheinbaum Pardo informó que, para garantizar la efectividad en el combate al narcotráfico, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se desplazará a Sinaloa, donde permanecerá “un tiempo” con un equipo especial formado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Marina. Este equipo brindará apoyo a las fuerzas locales, con el objetivo de coordinar de manera más efectiva las estrategias de seguridad en la región.

La presidenta también confirmó que, como parte del operativo, se realizaron dos detenciones, relacionadas con una investigación que se había estado llevando a cabo durante varios meses, este esfuerzo ha permitido llevar a cabo el “decomiso más grande que se ha hecho de pastillas” de fentanilo en el país.

Además de la estrategia nacional de seguridad, Sheinbaum subrayó que se están implementando enfoques específicos en los estados con mayores índices de homicidios, en este contexto, destacó que la situación actual en Sinaloa es consecuencia de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, quien fue extraditado a Estados Unidos.

Finalmente, la presidenta informó que la próxima semana se celebrará una reunión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en la que participarán todos los gobernadores del país, con el fin de reforzar la coordinación en materia de seguridad y justicia.

Este decomiso histórico resalta el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en la batalla contra la producción y distribución de fentanilo, una droga que ha generado preocupaciones de salud pública a nivel global.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio