Axel Gael y Jonathan Ivan se coronaron como ganadores del primer lugar en la séptima edición del Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”, con su producción titulada “Shelltic: una aventura peculiar para una tortuga singular.
Por Marisol Bartolo
Este evento, que se llevó a cabo en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, en la Ciudad de México, reunió a jóvenes cineastas de 20 universidades de la región, quienes presentaron un total de 41 cortometrajes.
El Festival, que en esta edición duplicó la participación del año anterior, tuvo como tema central “La Juventud: Hacia un mejor futuro urbano”, y su propósito principal fue promover el desarrollo sustentable en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este año, el evento contó con la participación de 220 estudiantes, quienes trabajaron en proyectos cinematográficos que abordan la relación entre las ciudades, el medio ambiente y la sostenibilidad.
El jurado calificador estuvo integrado por expertos en desarrollo urbano, cinematografía y sustentabilidad, quienes evaluaron los cortometrajes en función de su calidad técnica, creatividad, mensaje y relación con el tema del desarrollo urbano sostenible. De entre los 41 cortometrajes presentados, tres fueron seleccionados como finalistas:
- Primer lugar: “Shelltic: una aventura peculiar para una tortuga singular” – Universidad de Ixtlahuaca CUI
- Segundo lugar: “La basura que cambió mi vida” – Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario Nezahualcóyotl
- Tercer lugar: “Esta era es curiosa” – Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec
Cada uno de estos cortometrajes destacó por su capacidad de abordar temas cruciales como la protección del medio ambiente, el manejo de residuos y la importancia de la conciencia ecológica en las nuevas generaciones.
Durante la ceremonia de premiación, Ida Mercedes Valenzuela, subsecretaria de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, expresó su apoyo y compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo urbano responsable, destacando el papel fundamental de los jóvenes en la creación de soluciones innovadoras para los desafíos urbanos y ambientales.