Nuevas exploraciones del rover Zhurong en Marte han revelado estructuras que podrían ser restos de una antigua costa, un hallazgo clave para comprender la historia del planeta rojo.
Por Helena Lucero Aguilar Ampudia
El rover chino Zhurong, que aterrizó en Marte en el año 2021, ha encontrado nuevos indicios que refuerzan la teoría de que el planeta rojo albergó un vasto océano en su superficie hace miles de millones de años. Este hallazgo, reportado en la revista Scientific Reports, representa un avance significativo para la reconstrucción de la historia geológica de Marte y para evaluar su capacidad de haber albergado vida.
Desde su llegada, Zhurong ha explorado la región de Utopia Planitia, en el hemisferio norte, donde se han identificado formaciones como “conos con hoyos, surcos poligonales y rastros de flujos” que sugieren la existencia de una antigua línea costera y estructuras geológicas moldeadas por el agua, los investigadores estiman que este océano se formó por inundaciones hace aproximadamente 3,680 millones de años, se congeló temporalmente y luego desapareció hace unos 3,420 millones de años de acuerdo a la información National Geographic en español (11-11-2024) .
Bo Wu, científico planetario de la Universidad Politécnica de Hong Kong y autor principal del estudio, explica que es probable que la superficie del océano haya estado congelada durante un breve periodo geológico, antes de desaparecer por completo. Este descubrimiento no solo sugiere una evolución compleja de las tierras bajas de Marte, sino que también respalda la hipótesis de que el planeta pudo haber sido más hospitalario en el pasado.
Sin embargo, el hallazgo ha suscitado controversia en la comunidad científica. Benjamin Cardenas, de la Universidad de Pensilvania, se mostró escéptico, argumentando que el fuerte viento marciano podría haber erosionado los rastros de una línea costera. A pesar de este escepticismo, Cardenas admite que la existencia de un océano en Marte podría haber creado condiciones favorables para la vida, un tema de especial interés para la astrobiología.