El 9 de noviembre de 2024, las Islas de Ciudad Universitaria se transformarán en un punto de encuentro para miles de personas que podrán disfrutar de una noche única de astronomía.
Por Alma Escobar González
La Jornada ha informado que la noche del 9 de noviembre habrá una cita con la ciencia y la cultura astronómica, un evento llevado a cabo en las Islas de Ciudad Universitaria, la “Noche de las Estrellas 2024”, un evento organizado por la UNAM que busca promover la divulgación científica, acercando al público general al vasto universo de la astronomía. Durante esta velada, se ofrecerán conferencias magistrales, actividades interactivas, la oportunidad de observar el cielo a través de telescopios y hasta conciertos, todo en un espacio único rodeado de la naturaleza y la historia de la Ciudad Universitaria.
El comentario de Record.com es que, desde su primera edición en 2009, la Noche de las Estrellas se ha consolidado como uno de los eventos de divulgación científica más importantes de México. Este año, se espera que miles de personas asistan a las Islas de CU, que se abrirán a partir de las 5 de la tarde para recibir a los asistentes. El evento está diseñado para toda la familia, y será gratuito para los visitantes.
En FM Globo han comentado que uno de los principales atractivos será el ciclo de conferencias impartidas por destacados científicos y divulgadores de la UNAM y otras instituciones. Estas conferencias abordarán temas fascinantes sobre el universo, como los avances en la exploración espacial, el estudio de los agujeros negros, la evolución de las estrellas, la búsqueda de vida en otros planetas y las últimas investigaciones sobre la materia oscura. Además, habrá espacios de interacción en los que los asistentes podrán resolver dudas sobre la astronomía y la ciencia en general.
La Jornada específica que, como parte del enfoque multidisciplinario del evento, se presentarán actividades artísticas y culturales. Bandas locales y grupos musicales ofrecerán conciertos al aire libre, creando un ambiente relajado y festivo en el que se fusionarán ciencia y música. La música será una aliada para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, dos pilares fundamentales en la educación científica.
La “Noche de las Estrellas 2024” será una oportunidad única para acercarse al conocimiento astronómico, disfrutar de un ambiente cultural vibrante y participar en actividades que invitan a la reflexión y la curiosidad. Como cada año, la UNAM reafirma su compromiso con la divulgación científica y el acceso libre a la cultura para todos, ofreciendo una noche de estrellas que iluminará tanto el cielo como el conocimiento colectivo.