Garantizan reformar el artículo 19 constitucional con 335 votos a favor y 108 en contra que amplia los delitos de actividades ilícitas relacionadas con fentanilo y otras drogas sintéticas.
Por Yahir Iván
Esta iniciativa fue una de las 20 que dejo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió desde el 5 de febrero a la cámara de diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal informo que los delitos de narcomenudeo y la defraudación fiscal fueron excluidos del dictamen.
En una tercera reserva también se incluyeron delitos como introducción ilegal y desvió, distribución, exportación almacenamiento de sustancias químicas, drogas sintéticas, fentanilo y algunos de sus derivados. Monreal menciono que Morena y sus aliados presentaran una propuesta de reforma fiscal profunda, esto por la distribución de la riqueza y por una sociedad igualitaria, teniendo una filosofía de progresividad fiscal.
Durante esta discusión diputados del PRI, PAN y MC exclamaron que esta reforma atenta contra los derechos humanos y personas de bajo recursos serán las más afectadas, Paulo Gonzalo Martínez diputado del PAN menciono que la ONU y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos alertan que la prisión preventiva es violatoria de los derechos humanos y detallo que en México más de 90 mil personas de la población penitenciaria el 40% está en la cárcel sin sentencia.
Hoy, Morena y sus aliados pretenden aprobar una aberración más en contra de los derechos humanos ampliando el catálogo de delitos para la prisión preventiva oficiosa. Una medida que sin duda afecta directamente a los más pobres, a los que menos tienen y a los que según ustedes dicen representar”, menciono el diputado Paulo Martínez.
México está pasando por un cambio constante y de transformación, con la finalidad de mejorar la justicia en México, esto genera una ola de opiniones divididas, y de descontentos, juicios y debates, pero algo que, si es cierto, es que México vive una ola de violencia, delincuencia, y crimen organizado en todo el país.