Se lleva a cabo la ceremonia de clausura del 6°congreso de QFB. en el CUI

La página oficial de la Universidad de Ixtlahuaca comparte cómo se llevó a cabo el cuarto día de actividades durante el 6° congreso en Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica.

Por Alma Escobar González.

Se describe cada una de las actividades realizadas durante este arduo día de trabajo con conferencias y talleres tales como lo son;  Conferencias “Reporte de eventos adversos a través de los distintos mecanismos y su impacto en la Sociedad”, “Perspectivas del QFB en el ejercicio de la dirección de las Organizaciones”, “Banco de Sangre: Retos y Actualidades”, “Inteligencia Artificial en el Laboratorio Clínico”, “Integridad de Datos (ALCOA+)”, “El multiverso de la Industria Farmacéutica”, “¡Aprende y Emprende! La Química como oportunidad de Emprendimiento”, “Sobredosis» Un vistazo a la Toxicología Forense” y “La Ecotoxicología como herramienta para la restauración de Ecosistemas Acuáticos: El caso de las Presas Madín y Villa Victoria, México”; y para cerrar con broche de oro un Foro de Egresados y la Conferencia Magistral “Los alcances del QFB en el Laboratorio de Investigación Científica: El ejemplo de los estudios de Protección y susceptibilidad a la amibiasis por anticuerpos, redes de ADN y vesículas extracelulares”

Durante la clausura el rector de la universidad comparte con orgullo un mensaje en su página oficial, dicho así; “Con gran éxito ha concluido el 6º Congreso de la Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica, un espacio de gran relevancia para formar líderes comprometidos con la salud y la investigación científica.

Mis felicitaciones al equipo directivo, docente y administrativo por su destacada labor, y un especial reconocimiento a Alejandro Chávez, Dilan Ortega y Lidia de Jesús, quienes obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada de Conocimientos Jóvenes Promesas del CONAQUIC, reflejando la gran excelencia académica con la que se han formado.

¡Nos vemos en la siguiente edición celebrando el 15 aniversario de la Licenciatura!” Cada uno de estos congresos son importantes para la comunidad estudiantil, autoridades y directivos ya que se llevan aprendizajes y conocimientos nuevo para la vida académica y laboral, considerándolos como de los eventos más relevantes para cada licenciatura.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio