“Tormenta Negra” azota a México con lluvias torrenciales en 17 estados

Por David Domínguez.

Una jornada crítica enfrenta gran parte del territorio nacional tras el ingreso de un sistema de lluvias extraordinarias que medios y autoridades han descrito como “Tormenta Negra”.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al menos 17 estados reportan precipitaciones intensas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Entre las entidades más afectadas se encuentran Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde las lluvias han alcanzado acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros.

En la zona centro y sur del país, incluidos Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero y Chiapas, se registran lluvias fuertes a muy fuertes que ya provocaron encharcamientos e inundaciones en vialidades primarias, además de afectaciones al transporte público.

Las autoridades de Protección Civil advierten riesgos de desbordamientos, deslaves y derrumbes en áreas montañosas, mientras que en zonas urbanas las lluvias saturan los sistemas de drenaje, elevando la posibilidad de emergencias repentinas.

 “El fenómeno que en Asia se conoce como ‘Tormenta Negra’ describe lluvias extremas de más de 70 milímetros en una hora. Aunque en México no es un término oficial, se utiliza para dimensionar la intensidad de estas precipitaciones, que superan ampliamente lo habitual”, explicó el SMN en su más reciente comunicado.

Ante la magnitud de las lluvias, las autoridades recomiendan evitar traslados innecesarios, no intentar cruzar calles o ríos crecidos y mantenerse atentos a las alertas oficiales.

La “Tormenta Negra” se mantendrá activa durante las próximas horas, y no se descartan nuevas afectaciones en la zona metropolitana del Valle de México y en la región del Golfo.

Con Información de AMBITO.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio