
Por David Domínguez
El Estado de México ha registrado su primer caso de “pinchazo” en el transporte público, una práctica preocupante que ya se había reportado en la Ciudad de México, la víctima es una joven de 17 años que viajaba en una vagoneta sobre la carretera México-Texcoco, a la altura del municipio de Los Reyes La Paz, durante el trayecto, sintió un piquete en el brazo izquierdo y comenzó a sentirse mal, por lo que contactó a su familia.
Al descender del vehículo, fue auxiliada por una persona que notó su estado desorientado, sin embargo, al cruzar un puente cercano, perdió el conocimiento y fue trasladada al Hospital General de Zona 53 del IMSS, el personal médico informó que presentaba somnolencia, alteraciones emocionales y un piquete visible en el brazo.
Familiares de la joven indicaron que los primeros diagnósticos apuntaron a que habría sido drogada con fentanilo, aunque este dato aún no ha sido confirmado por las autoridades de salud, la menor quedó bajo vigilancia médica y se abrió un expediente para dar seguimiento al caso.
Este incidente se suma a los múltiples casos similares denunciados en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, donde se han presentado varias denuncias por presuntos pinchazos en vagones y estaciones.
¿Qué hacer ante un posible “pinchazo”?
Ante la creciente preocupación por estos casos, las autoridades recomiendan:
- Mantenerse alerta en el transporte público y evitar distracciones.
- Si se siente un piquete o malestar repentino, informar de inmediato a familiares o personal de seguridad.
- Buscar atención médica lo antes posible para realizar los estudios correspondientes.
- Denunciar el incidente ante las autoridades para que se inicie una investigación.
La seguridad en el transporte público es responsabilidad de todos, es fundamental estar informados y actuar con precaución para prevenir este tipo de agresiones.
Con información de UNOTV