China organiza la primera media maratón de robots humanoides

Los ingenieros explicaron que el objetivo era poner a prueba el rendimiento y la fiabilidad de los androides; llegar a la línea de meta era la prioridad

Por David Domínguez / Foto: Reuters

La competencia realizada en Pekín, China, reunió a cerca de 10 mil personas, quienes tuvieron como competencia a 21 robots humanoides, aunque pocos de ellos pudieron completar la competencia, decenas de robots humanoides corrieron el sábado en la primera media maratón del mundo para androides.

Algunos de los mejores robots humanoides de China, tuvieron el reto de enfrentarse a corredores de maratón humanos, pero algunos robots presentaron complicaciones en la carrera, uno cayó en la línea de salida, a otro se le desprendió la cabeza y rodó por el suelo y otro se desplomó y se rompió en pedazos.

El evento es organizado en la “E-Town”, una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, se buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad

En lo que se anunció como la primera media maratón del mundo para androides, solo cuatro de los 21 corredores robóticos completaron la carrera en E-Town, el centro tecnológico del sur de Pekín, dentro de las cuatro horas asignadas

El ganador fue Tiangong Ultra, de 1,78 metros de altura, quien llegó a la meta en dos horas y 40 minutos, muy por detrás del tiempo de una hora de los medallistas de oro humanos. Los otros tres robots que lograron completar el recorrido de 20.9 kilómetros tardaron más de tres horas en llegar.

Con información de EL SOL DE PUEBLA, FINANCIERO

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio