El equinoccio de primavera se hace presente en el país

Por: Marco Guerrero

“Cientos de personas se reunieron en distintas zonas arqueológicas del país para llevar a cabo la ceremonia que año con año es una gran experiencia”

Como cada 21 de marzo, se llevó a cabo la celebración de la entrada de la primavera en distintas zonas arqueológicas del país, todo esto con intención de mantener viva la tradición prehispánica que se lleva reproduciendo durante miles de años.

Dentro de las principales zonas arqueológicas en las cuales se llevo a cabo la ceremonia se encuentran: La ciudad de los dioses (Teotihuacan), La organera (Guerrero), Tajín (Veracruz), Dzibilchaltún y Chichén Itzá (Yucatán), Tula (Hidalgo), Cholula (Puebla). Así como en distintos puntos de la ciudad de Morelos como Xochicalco, Xochitepec y Chalcatzingo.

Durante la celebración se llevaron a cabo distintas actividades y dinámicas que caracterizan tanto las ceremonias prehispánicas, como por ejemplo las actividades realizadas en Teotihuacan: Al momento del medio día y, con el sol en su punto mas alto, las personas alzaron las manos en modo de reverencia, haciendo sonar silbatos, caracoles e instrumentos de obsidiana para recibir la energía necesaria.

Mas allá de ser una reproducción cultural de los elementos que nos caracterizan como nación, este tipo de celebraciones dan pie al beneficio económico del lugar, ya que, durante este tipo de ceremonias, algunos de los comerciantes ambulantes tienden a vender elementos relacionados con esta celebración como por ejemplo las figuras de obsidiana, cuarzo y velas aromáticas.

A pesar de la insistencia de la gente de llevar a cabo la celebración, al menos este año se mantuvo en pie la idea de no permitir la entrada a la cima de la pirámide, todo esto como parte del operativo de equinoccio que implemento el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según el periódico digital “La jornada”.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio