
Escrita por : Marco Guerrero
“Con 61 votos a favor y solamente uno en contra, se aprobó la reforma que prohíbe las lesiones y muertes animales dentro de las corridas de toros”
Fue apenas la semana pasada, cuando la jefa de gobierno, Clara Brugada, decidió informar a las personas acerca de una nueva implementación en las reglas de las corridas de toros, en donde se prohíbe el uso de objetos punzocortantes, así como las lesiones y muertes del animal dentro del espectáculo.
Sin duda la implementación de esta nueva ley es un paso enorme para la eliminación de los espectáculos violentos en México, ambientalistas y autoridades locales celebraron la aprobación de la reforma, indicando que es un nuevo paso hacia la reestructuración de las reglas del deporte.
Sin embargo, debido a la aprobación de la ley, dentro del mundo de las corridas de toros hubo muchas opiniones en contra, alegando que este tipo de prohibiciones no van acorde a la tradición y de alguna manera alteran el “verdadero sentido” que tiene este tipo de actividad.
Según el periódico digital “CNN”, dentro del articulo numero 4 de la ley de protección animal de la Ciudad De México se encuentran reglas a seguir, estas mencionan que las corridas de toros, novilladas, rejoneo y demás eventos relacionados se realicen “sin violencia”, es decir, sin causar lesiones o la muerte a los animales que participan.