“En el Espectáculo Taurino Libre de Violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza y se establece que una vez concluido el espectáculo el toro deberá ser devuelto a su ganadería

Por: David Domínguez
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha presentado una propuesta innovadora para prohibir las corridas de toros que impliquen violencia hacia los animales, buscando preservar la tradición taurina bajo nuevas condiciones que aseguren el bienestar animal.
La iniciativa plantea transformar las corridas tradicionales en “espectáculos taurinos libres de violencia”, donde el toro no sufra maltrato físico ni sea sacrificado para ello, se propone prohibir el uso de implementos que puedan lastimar al animal, permitiendo únicamente el uso de capote y muleta, además, el toro no podrá permanecer más de 10 minutos en el ruedo, y tras el espectáculo deberá regresar a su ganadería de origen.
La propuesta ha generado diversas reacciones, por un lado, organizaciones defensoras de los derechos animales han manifestado su apoyo, destacando que es un avance hacia la protección animal por otro lado, sectores taurinos expresan inquietud por el impacto en la tradición y la economía que gira en torno a estos eventos.
Brugada subrayó que el objetivo es adaptar las prácticas culturales a los valores contemporáneos, promoviendo espectáculos que resalten la esencia taurina sin incurrir en maltrato animal, la Ciudad de México se suma así a una tendencia global que busca armonizar la cultura con los derechos de los seres sintientes.
Se espera que en los próximos días la propuesta sea discutida en el Congreso capitalino, donde se definirá el futuro de la tauromaquia en la ciudad.