Energía nuclear; la nueva apuesta energética de las nuevas tecnologías

  • Diversas empresas han inclinado una postura a favor acerca del uso de energía nuclear como una nueva alternativa a las altas necesidades energéticas provenientes del alcance tecnológico.

Por Jesús Villanueva

La búsqueda constante de fuentes de energía eficaces y económicas por parte de las diversas empresas enfocadas a la tecnología se ha mantenido a lo largo de 2024, pues las inversiones parecen volverse cada vez más grandes debido a la creciente demanda del uso de equipos de cómputo, programación y almacenamiento, los cuales han evolucionado de gran manera en sus capacidades y, por ende, en el consumo energético.

Una nueva apuesta parece latente ante la necesidad empresarial, pues la energía nuclear parece dar respuesta a esta creciente demanda, generando incluso una estrategia de sostenibilidad, así como también de expansión y alcance. Si bien se tiene previsto que inicialmente puede ser una gran inversión económica para las empresas debido a la infraestructura, pero que a largo plazo puede traer grandes beneficios incluso más elevados que las energías tradicionales renovables como la eólica y la solar.

Empresas como Amazon, Microsoft y Google han sido de las principales compañías en impulsar la inversión y el uso de esta nueva tendencia energética, mostrando resultados de inversiones y la forma en la que ha ayudado en su tecnología impulsora, logrando así continuar en el camino de la evolución en el mercado y las propensiones nacientes.

Las nuevas tendencias como la Inteligencia Artificial son consumidoras de altos índices energéticos, siendo esta la principal causa en la mira a la energía nuclear. Esta propuesta garantizaría una energía limpia en bajas emisiones de carbono, pudiendo ser así el inicio de una nueva innovación de energía visualizada a gran escala en los próximos años.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio