- El análisis efectuado por algunas instituciones ha evaluado la posibilidad de implementar la IA en sus diversas disciplinas, pues la consideran como herramienta eficaz en la educación académica.
Por Jesús Villanueva
La Inteligencia Artificial ha sido un elemento incitador en varias disciplinas, pues en estos diversos ámbitos se ha adentrado en distintas especialidades, generando incluso un panorama mucho más diverso. Disciplinas como la arquitectura, la mecánica, industrial, informática o química, son algunas en las cuales ha mostrado una gran influencia en la determinación de impulsar este modelo.
Diversas instituciones de educación alrededor del mundo han analizado de forma detallada la actualización de sus sistemas o planes de estudio, pues consideran mayormente adecuado la introducción de esta nueva herramienta tecnológica como parte del aprendizaje a los estudiantes, esto con el fin de brindar mejores herramientas no solo teóricas o prácticas, sino también tecnológicas para una mejor preparación en beneficio al futuro mundo laboral que afrontarán.
La formulación de nuevos conceptos y demás aspectos lingüísticos aseguran la aplicación de una mejor comunicación entre los seres humanos y la IA, pues alguien que aprenda las herramientas y uso adecuado de esta, desarrollará competencias para hacerle frente a complejidades y decisiones informadas en las cuales se requiera. Sin embargo, otras instituciones aseguran que el pensamiento crítico corre riesgo, pues la capacidad de pensamiento y análisis natural que el ser humano tiene puede verse disminuido o en riesgo, además de que consideran no debe ser factor curricular al momento de solicitar empleo pues es una herramienta de apoyo, mas no predominante sobre la disciplina.
Algunas instituciones han generado planes estratégicos para el uso de la IA, pues en su mayoría es considerada como una herramienta eficaz en las nuevas plataformas de aprendizaje, la cual, acompaña de manera enmarcada a la mayoría de disciplinas académicas en beneficio de la búsqueda de amplitud en los panoramas educativos.