La Ciudad de México busca consolidarse como líder y referente cultural, con una iniciativa de ley para promover y proteger las industrias creativas en la capital.
Por Edgar Alamilla Cervantes
Esto forma parte de su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que busca garantizar el acceso a la cultura como un derecho humano universal
Es una ocasión especial ya que cuenta con algunos objetivos en particular como: Disminuir la brecha de acceso a la cultura garantizando que todas las manifestaciones culturales sean accesibles a todo público, fortalecer la Secretaría de Cultura asignando al menos el 2% del presupuesto del gobierno de la ciudad.
Así como también fomentar la creatividad y la innovación mediante la articulación de iniciativas y espacios públicos para expresiones creativas diversas, esto es una gran noticia ya que permitirá mayor diversidad de actividades para todas las personas y es algo muy bueno ya que permitirá la integración de cualquier persona que quiera demostrar su talento.
El gobierno de la ciudad de México declaro lo siguiente » la política cultural de México tiene resonancia en el ámbito internacional. Destacó que el país ha sido seleccionado como sede de la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) en 2022, lo que refleja el compromiso del gobierno con la promoción y protección de la diversidad cultural”.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la promoción y protección de la diversidad cultural, consolidándose como un líder en la defensa de los derechos culturales en el país, la implementación de esta política cultural inclusiva busca dejar un legado duradero para las generaciones futuras, garantizando que la cultura sea un derecho accesible para todos.