Cultura y Tradición del Sureste brillan en el Festival Ceiba 2024

Artistas y autoridades rinden tributo a las tradiciones locales con danza, música y atuendos típicos.

El evento subraya la importancia de la cultura como un vínculo de identidad y unión en la comunidad.

Con una explosión de colores, sonidos y ritmos, el Festival Ceiba 2024 volvió a llenar de vida a Tabasco, según reportó El Heraldo de Tabasco. El evento, que celebra las tradiciones del sureste de México, reunió a talentosos intérpretes que compartieron su arte a través de danzas folclóricas, música en vivo y vistosos trajes típicos, en un despliegue vibrante que honró la esencia cultural de la región.

La edición 2024 del Festival Ceiba se convirtió en un espacio donde la tradición y el arte se entrelazaron para mostrar la riqueza cultural de tabasco y de otros estados del sureste mexicano. Con trajes coloridos y coreografías llenas de energía, los grupos participantes capturaron la atención del público, que disfrutó de cada detalle de los zapateados y movimientos rítmicos que representan las costumbres locales.

Para cerrar el evento, el secretario del Ayuntamiento, Dr. Ramón Ballhaus Chávez, en representación del presidente municipal, Ing. Alfonso Baca Sevilla, se unió a los aplausos del público y encabezó la entrega de reconocimientos a los participantes, destacando su compromiso con la promoción y conservación de las tradiciones.

Además, el Ing. Pablo Martín Rosado Juárez, instructor del Grupo de Tamborileros, recibió un homenaje especial por su ardua labor en la preservación de la música tradicional de la región. Su dedicación ha sido clave para transmitir a las nuevas generaciones el amor por las raíces culturales de Tabasco.

El éxito del Festival Ceiba 2024 reafirma el compromiso de la administración municipal de promover la cultura como herramienta de cohesión y orgullo comunitario. Este evento no solo celebra las tradiciones, sino que también fortalece la identidad de los habitantes de Tabasco, mostrando cómo el arte y la cultura son un puente para conectar a la comunidad y mantener vivo el legado cultural del sureste, de acuerdo con El Heraldo de Tabasco.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio