La Universidad de Ixtlahuaca CUI inaugura 6º Congreso de Química Farmacéutica: Explorando Oportunidades Laborales.
Por Emiliano Gabriel González Encarnación.
La Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica del CUI realizó la ceremonia de inauguración de su 6º Congreso «Horizontes Profesionales del Químico Farmacéutico Biólogo: Explorando Oportunidades Laborales» el pasado 11 de noviembre.
Después de dos exitosos días de talleres previos, este evento reúne a expertos, investigadores y especialistas en conferencias magistrales, foros, simposios, conferencias, talleres y exposiciones para compartir experiencias y conocimientos en las diferentes áreas de la Química.
Durante la ceremonia de apertura, el Dr. Margarito Ortega Ballesteros, Rector del CUI, felicitó a la comunidad universitaria por hacer posible esta edición del congreso, destacando su importancia para impulsar la ciencia, la investigación y el aprendizaje de la química en beneficio de la sociedad.
El Dr. Daniel Leocadio Victoria, Director de la Licenciatura en QFB, y la ponente magistral de apertura, Dra. Corina-Diana Ceapă, también estuvieron presentes en la ceremonia.
El primer día de actividades incluyó la Conferencia Magistral “Exploración Genómica de la materia oscura Microbiana para el Descubrimiento de Antibióticos” y otras conferencias sobre temas como:
– El QFB y su Impacto en el Enfoque One Health
– Uso de reacciones Multicomponente a base de Isonitrilo
– Biología estructural como herramienta en el Desarrollo de nuevos fármacos
– Desempeño profesional del QFB en el área de Salud Animal
– El QFB en la Industria Farmacéutica
– Retos para el Químico ante la Epidemia Mundial de la Esteato-Hepatitis
– Estudio Químico-Biológico de productos naturales de origen fúngico
– Reacciones Regioselectivas catalizadas por Paladio
Además, se desarrolló un concurso de fotos y se expusieron productos cosméticos elaborados por los estudiantes con productos naturales y sustancias químicas en stands. También se contó con la participación de expositores patrocinadores.