El exsecretario de seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón evitó la prisión vitalicia, el juez consideró que llevó una doble vida vinculada al narcotráfico.
Genaro García Luna, quien fuera secretario de seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), recibió una sentencia de 38 años de prisión, luego que el juez Brian M. Cogan, determinara que el exrepresentante de la ley en México recibía sobornos de los cárteles de la droga que, suponía, debía combatir.
Después de una larga audiencia que duró alrededor de un mes, García Luna, de 56 años de edad, fue hallado culpable en el Tribunal Federal de Distrito de Brooklyn. Pese a los argumentos del abogado defensor, César de Castro, el juez Cogan dictó la sentencia que hunde a quien fuera el zar antidrogas de México y tuviera a su cargo a cerca de 40 mil personas encargadas de impartir y hacer valer la justicia.
Lo anterior ha despertado polémica en lo relacionado a la impartición de justicia en México, pues la sentencia de García Luna pone en evidencia la capacidad de los carteles de la droga para instaurar un auténtico narcoestado y operar con total impunidad en el país atropellando la justicia a placer.
Hasta ahora, Calderón Hinojosa ha expresado que nunca recibió información o algún indicio de que su excolaborador y uno de los componentes fundamentales de su guerra contra el narco, estuviese vinculado de algún modo con el crimen organizado.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita en el escritorio la pantalla de comentarios.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.